Sábado 19 de julio de 2025

Caputo culpa a los bancos por la corrida: “No canjearon las LEFIs y liberaron pesos”

El ministro de Economía justificó la suba del dólar responsabilizando a los bancos por haber optado por liquidez inmediata en lugar de acompañar el plan del Gobierno. Mientras tanto, el Banco Central debió absorber $5 billones en tres días.

Miércoles 16 de julio de 2025

...
Compartir

En plena tensión cambiaria, Luis Caputo salió a explicar —y repartir culpas— por la reciente disparada del dólar. Sin dar nombres, el ministro de Economía apuntó contra los bancos por no haber acompañado el esquema oficial de canje de instrumentos financieros, lo que generó una fuerte inyección de pesos y presionó sobre el tipo de cambio.

“Las LEFIs se suponía que los bancos las iban a canjear por LECAPs. Pero los bancos, temerosos de perder la liquidez diaria, no fueron con todo y prefirieron hacer numerales”, escribió Caputo en sus redes sociales, en otro mensaje sin repreguntas ni conferencias de prensa.

El funcionario explicó que esa maniobra provocó una baja en la tasa de interés a corto plazo, lo cual incentivó el traslado al dólar. “Al sobre encajar todos al mismo tiempo, estaba claro que eso iba a derivar en una baja de la tasa corta”, indicó.

En ese contexto, el Banco Central debió intervenir de urgencia para absorber pesos: “El BCRA absorbió 5 billones en los últimos 3 días hábiles”. Y reveló que la licitación prevista para hoy, por la cual se buscará absorber cerca de $10 billones, fue solicitada por los propios bancos.

“La absorción vía licitación del Tesoro es mejor opción, porque son pesos que van a la 2020”, agregó Caputo, en referencia al bono del Tesoro con vencimiento en ese año. “La prioridad siempre fue, es y será que no sobren pesos”, insistió.

Como es habitual, su mensaje generó una catarata de apoyos, críticas y dudas. Pero el ministro mantiene su estrategia: monólogos por redes sociales, sin conferencias de prensa ni explicaciones públicas más allá de los 280 caracteres. Mientras tanto, el dólar sigue en alza y el Gobierno busca contener la presión sin alterar su hoja de ruta.