El PJ se impuso con una contundente victoria en Formosa y logró recuperar Rosario, la ciudad más importante de Santa Fe. En contraste, los libertarios quedaron relegados en casi todos los distritos y confirmaron su retroceso electoral.
El domingo electoral dejó un saldo más que favorable para el peronismo, que cosechó victorias clave en Formosa y en Rosario, la principal ciudad de Santa Fe. En ambos casos, el PJ mostró fortaleza territorial y capacidad de recuperación, mientras que La Libertad Avanza (LLA) volvió a retroceder en el escenario electoral, con resultados pobres en todas las categorías.
En Rosario, el candidato peronista Juan Monteverde, del frente Más para Santa Fe, se quedó con el primer lugar en las elecciones legislativas municipales con el 30,57% de los votos. Superó por un estrecho margen al libertario Juan Pedro Aleart (LLA), que alcanzó el 28,79%, y dejó en tercer lugar a Carolina Labayru, del oficialista Unidos, con el 25,64%. La victoria en Rosario no solo representa un golpe de efecto político, sino también una señal del resurgir del PJ en los grandes centros urbanos de la provincia.
El avance peronista se confirmó en otras ciudades importantes como Rafaela, donde Vale Soltermam (Más para Santa Fe) obtuvo el 36,35% de los votos, superando al libertario Fabricio Dellasanta (29,28%) y al candidato de Unidos, Juan Manuel Brusa Scavino (23,67%). En Villa Gobernador Gálvez y Reconquista también se impusieron candidatos del PJ, fortaleciendo el mapa electoral del peronismo.
Aunque en la capital santafesina Unidos logró una victoria con María del Carmen Luengo (32,73%), el resto de los resultados muestran que el frente de Pullaro perdió peso en las principales ciudades. El gobernador intentó capitalizar el triunfo en términos globales, destacando que su fuerza conducirá 145 localidades, pero quedó opacado por el avance peronista en los centros de mayor peso político y simbólico. LLA, por su parte, volvió a tener un desempeño limitado, con dificultades para sostener su caudal de votos fuera del electorado más ideológico.
En Formosa, en tanto, no hubo sorpresas: el Partido Justicialista arrasó en las elecciones legislativas y para convencionales constituyentes. Con Gildo Insfrán como principal referente, el oficialismo provincial obtuvo más del 67% de los votos, tanto en la categoría de diputados como en la de constituyentes. El Frente Amplio Formoseño quedó segundo con 21,33% y LLA apenas alcanzó el 10,29%, ratificando su falta de presencia real en el norte del país.
La tendencia fue aún más pronunciada en la elección de convencionales: el PJ superó el 67,5%, mientras que los libertarios, divididos en sublemas como Las Fuerzas del Cielo y Despertando Leones, no superaron el 10% en conjunto. Los nombres del justicialismo, como Rodrigo Vera, Agustín Samaniego y María Graciela de la Rosa, encabezaron las listas ganadoras.
En conjunto, la jornada dejó un mensaje claro: el peronismo recupera protagonismo y estructura territorial, mientras que LLA empieza a enfrentar los límites de su construcción electoral. Las urnas marcaron el pulso político de un año donde el oficialismo nacional sigue sin lograr traducir discurso en votos, y donde el PJ parece dispuesto a dar pelea.