Tras el triunfo en las elecciones, Fuerza Patria alcanzará quórum propio en Diputados y mantendrá la mayoría en el Senado. Los libertarios y el PRO quedaron relegados y con menor capacidad de bloqueo.
La victoria de Fuerza Patria en las elecciones bonaerenses no solo marcó un revés político para Javier Milei, también reconfiguró la relación de fuerzas en la Legislatura provincial. Desde diciembre, el peronismo contará con quórum propio en la Cámara de Diputados y mayoría en el Senado, consolidando así el poder de Axel Kicillof en el distrito más grande del país.
Con el 82,22% de las mesas escrutadas, el oficialismo bonaerense cosechó el 46,93% de los votos, frente al 33,85% de La Libertad Avanza. El PJ se impuso de manera contundente en la Tercera sección electoral —su bastión histórico—, pero también sumó victorias en la Primera, Segunda, Cuarta, Séptima y Octava.
Diputados
En Diputados, Fuerza Patria sumó 21 bancas y pasará de 37 a 39 integrantes. La Libertad Avanza-PRO alcanzará 30, Hechos obtuvo 3 escaños, el Frente de Izquierda retuvo 2 y Somos Buenos Aires quedó con 3. La UCR-Cambio Federal tendrá 4 lugares y la Coalición Cívica, 2.
Senadores
En el Senado, el peronismo incorporó 13 legisladores y llegará a un bloque de 24, mientras que LLA-PRO alcanzará 16. Somos retuvo sus 2 lugares y la UCR-Cambio Federal se quedó con 1.
Entre las figuras más resonantes que desembarcarán en la Legislatura se encuentran Gabriel Katopodis, Malena Galmarini y Mario Ishii en el Senado; y Mayra Mendoza, Mariano Cascallares y Facundo Tignanelli en Diputados.
Con esta nueva correlación de fuerzas, Fuerza Patria no necesitará negociar para avanzar en su agenda legislativa y tendrá la llave de la gobernabilidad bonaerense en los próximos dos años.