Ese día se elegirán senadores y diputados provinciales, concejales y consejeros escolares. El sistema se organiza en ocho secciones electorales, y cada ciudadano vota solo por los representantes de su distrito. Quiénes pueden votar, qué se elige y cómo se distribuyen las bancas.
El próximo 7 de septiembre, la provincia de Buenos Aires celebrará elecciones legislativas para renovar cargos provinciales y municipales. En esta jornada electoral se definirán senadores y diputados bonaerenses, así como concejales y consejeros escolares en cada uno de los municipios.
Como es habitual en la provincia, se utilizará la boleta partidaria tradicional. Para participar, es necesario tener al menos 16 años cumplidos al día de la elección, presentar el último ejemplar del DNI y figurar en el padrón electoral. La participación es obligatoria para quienes tengan entre 18 y 70 años.
A través del sitio oficial de Elecciones Bonaerenses, se puede consultar qué se vota según la sección y el municipio, el lugar de votación, número de mesa y número de orden asignado a cada ciudadano.
Qué cargos se eligen
Las y los electores bonaerenses votarán para renovar un total de:
-
23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes
-
46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes
-
Concejales y consejeros escolares en los distintos municipios
Distribución por secciones electorales
La provincia está dividida en ocho secciones electorales, cada una con municipios agrupados que eligen sus propios representantes. La distribución es la siguiente:
-
Primera sección electoral: Incluye 24 municipios y 4.600.000 electores. Se eligen 8 senadores provinciales.
-
Segunda sección electoral: Abarca 15 municipios con más de 600.000 electores. Se eligen 11 diputados provinciales.
-
Tercera sección electoral: Compuesta por 19 partidos, concentra alrededor de 5.000.000 electores. Se eligen 18 diputados.
-
Cuarta sección electoral: Está integrada por 19 municipios, con más de 520.000 electores. Elige 7 senadores.
-
Quinta sección electoral: Comprende 27 partidos y más de 1.200.000 electores. Se eligen 5 senadores.
-
Sexta sección electoral: Reúne 27 municipios y más de 600.000 electores. Se eligen 11 diputados.
-
Séptima sección electoral: Conformada por 8 municipios, casi 300.000 electores. Se eligen 3 senadores.
-
Octava sección electoral: Integrada exclusivamente por el municipio de La Plata, con casi 600.000 electores. Se eligen 6 diputados.
¿Se puede votar por cualquier sección?
No. Cada elector solo puede votar por los legisladores provinciales de la sección electoral en la que está empadronado, determinada por el domicilio que figura en el DNI. Esto asegura que la representación en la Legislatura bonaerense refleje tanto la división territorial como la distribución demográfica de la provincia.
El diseño del sistema electoral bonaerense busca garantizar que cada votante tenga incidencia sobre la composición legislativa de su zona. Por eso, no se puede votar por candidatos de otras secciones. Cada región elige su propia representación, asegurando un equilibrio geográfico en la Legislatura.