El primer candidato a concejal de Fuerza Patria dejó en claro su postura: “Mi vocación está en lo público, en involucrarme para mejorar la vida de mis vecinos y vecinas”. También anticipó que va a trabajar fuerte en el Concejo para generar oportunidades a los jóvenes.
1. ¿Por qué elegiste encabezar la lista?
JRD- Porque siento un compromiso muy profundo con Suipacha. Nací y crecí acá, en una familia que siempre estuvo vinculada a la vida comunitaria y a las instituciones locales. Desde chico participé en instituciones de bien público, en espacios donde aprendí que cuando uno se involucra, las cosas cambian. Esos lugares me enseñaron el valor del trabajo en equipo, del esfuerzo colectivo y de escuchar a los demás para encontrar soluciones. Esa impronta familiar y comunitaria me marcó y con los años fui entendiendo que mi vocación está en lo público, en involucrarme para mejorar la vida de mis vecinos y vecinas.
Encabezar esta lista no es una decisión individual ni un salto improvisado: es la consecuencia de un camino que vengo recorriendo, de formarme, escuchar, proponer y estar presente. Lo hago porque creo en la política como una herramienta para transformar, porque quiero representar a una generación que no espera que las cosas pasen, sino que se organiza para hacerlas realidad. Y porque amo Suipacha, y sé que desde el Concejo Deliberante puedo aportar mucho para que lo que está bien continúe y lo que falta, se haga.
2. ¿Cómo ves la gestión de Mancini?
JRD- La veo con mucho orgullo y con un enorme reconocimiento al esfuerzo que implica gobernar en este contexto. No es un dato menor que hoy la Municipalidad de Suipacha no recibe absolutamente ninguna ayuda del gobierno nacional de Javier Milei y eso, en una comunidad chica como la nuestra, impacta muchísimo. Igualmente, a pesar de ese escenario adverso, Juan Luis supo encontrar otras herramientas para que el desarrollo de Suipacha no se detenga.
Con el apoyo del gobierno provincial y la capacidad de gestión del equipo municipal se concretaron avances muy importantes: la instalación de luminarias LED que mejoran la seguridad y reducen costos, la puesta en marcha de la nueva línea de colectivos, mejoras continuas en las áreas de seguridad y salud, nuevos espacios públicos como el paseo ribereño en el Parque Municipal “Dr. Antonio Baroni”, más conocido como “Los Leones”, y la Plaza “Santa Rosa”, y obras y mejoras cotidianas en los servicios públicos que hacen la vida más cómoda para los vecinos.
Además, en el área educativa se sumaron propuestas de formación como las diplomaturas universitarias y el Profesorado en Educación Primaria, ampliando las oportunidades para quienes quieren estudiar sin irse de Suipacha. Todo en un contexto económico muy difícil donde cada avance requiere creatividad, planificación y mucha gestión. Por eso digo que la gestión está presente: porque no se quedó en las excusas sino que buscó soluciones y resultados concretos para que Suipacha y General Rivas sigan creciendo.
3. ¿Qué es Fuerza Patria para vos?
JRD- Fuerza Patria es un espacio de unidad que nació en nuestra provincia para defender a los municipios y a sus vecinos en un momento en el que el gobierno nacional decidió dar la espalda a las comunidades. Está integrado por distintos sectores del peronismo que entienden que el trabajo, la producción, la educación y la salud deben ser prioridades.
En Suipacha es el punto de encuentro de vecinos y vecinas que queremos seguir avanzando, cuidando lo que se hizo bien y trabajando para concretar lo que falta. Es compromiso, cercanía y trabajo en equipo. Para mí es la herramienta para transformar desde lo local pero con una mirada que también piensa en el futuro de toda la provincia.
4. ¿Qué temas tenés planeado trabajar en el Concejo para mejorar Suipacha?
JRD- Quiero impulsar proyectos que generen oportunidades para los jóvenes, acompañar cada iniciativa del Departamento Ejecutivo que beneficie a nuestra comunidad y presentar propuestas propias que respondan a las necesidades locales. También voy a acompañar y trabajar en los proyectos que presente la oposición cuando sean positivos para Suipacha. Podemos tener diferencias, pero siempre con seriedad y priorizando el bien común por encima de cualquier interés político.