Desde la Municipalidad de Suipacha continúan las gestiones para que nuestra ciudad fortalezca su oferta educativa. En este caso, se trata de nuevos avances respecto de la formación profesional, una histórica deuda pendiente para vecinos y vecinas de nuestra localidad.
Con una enorme concurrencia y gran expectativa, ayer comenzó la Diplomatura en Gestión PyME de la Universidad Nacional de San Antonio de Areco que cuenta con más de cien personas inscriptas. El curso será dictado en la sede del Centro Económico local, donde se realizó la primera clase a cargo de la docente Faustina Alesso, quien comentó los principales ejes y objetivos de la formación a la vez que subrayó la importancia de que se generen estas opciones en ciudades como Suipacha.
La Diplomatura se concreta en el marco del programa provincial Puentes, destinado a propiciar ofertas educativas al articular ciudades bonaerenses que carecen de dichas opciones con universidades nacionales que son quienes dictan las diplomaturas, cursos o tramos de formación.
En 2026, más opciones
En la misma línea, el Intendente Juan Luis Mancini firmó el miércoles un convenio con la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA que permitirá que en 2026 lleguen a Suipacha nuevas ofertas para formación superior. Las mismas serán en formato presencial y virtual.
Mancini expresó que “es importante gestionar estas oportunidades que consolidan las herramientas de formación para profesionales de nuestra ciudad que tienen impacto positivo en el entramado productivo local y el desarrollo personal de los vecinos y vecinas de Suipacha”.
Estas iniciativas se suman a las que ya se pusieron en marcha desde el año pasado. Primero con la Diplomatura destinada a la industria lechera y luego con la apertura de la carrera de maestros y maestras de educación primaria que se dicta actualmente. En todos los casos, hubo una respuesta muy positiva de parte de la comunidad, lo que evidencia que se trataba de una gran necesidad postergada durante muchos años.