El informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa señala retrocesos interanuales en todos los rubros, con Textil e indumentaria y Bazar como los más afectados, mientras la demanda se mantiene débil por la incertidumbre económica.
Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron en septiembre una caída interanual del 4,2% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, la baja fue de 2%, según el informe mensual del Índice de Ventas Minoristas Pyme difundido por la CAME. A pesar de estos descensos, en lo que va del año las ventas acumulan un aumento interanual del 5%.
El análisis por rubros muestra una situación homogénea, con caídas interanuales en todos los sectores. Los más afectados fueron Textil e indumentaria (-10,9%) y Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles (-6,2%). En la comparación mensual, Perfumería fue la excepción con un crecimiento del 1,4%, mientras que Ferretería, materiales eléctricos y de construcción se mantuvieron estables.
Según CAME, septiembre reflejó “la fragilidad del consumo interno y el impacto de la incertidumbre económica y política”. La cámara empresaria señaló que la pérdida de poder adquisitivo, el endeudamiento de los hogares y la falta de estímulos comerciales condicionaron la demanda, generando prudencia entre los consumidores y expectativas de estabilidad de cara a los últimos meses del año.