En la mañana del jueves el intendente municipal de Juan Luis Mancini recibió a la presidenta de FACEPT Angelina Carballo y al director y CAP del CEPT 4 que tiene sede en Mercedes.
La reunión se dio en el despacho de Mancini y la charla fue muy amena y productiva. La FACEPT es la Federación que agrupa a los Centros Educativos para la Producción Total de la provincia de Buenos Aires. Son 35 en total y tienen vinculación con más de 100 municipios bonaerenses.
El CEPT 4 estuvo representado en el encuentro por su director Fabián Rodríguez y el CAP Mario Alday. A esta institución de educación agraria concurren casi una treintena de alumnos y alumnas de Suipacha.
“Trabajamos sobre varias cuestiones, en especial en aquellas que tienen como finalidad potenciar y enriquecer la calidad de los alumnos y alumnas que concurren al CEPT. La visita de la presidenta de FACEPT también nos sirvió para intercambiar ideas sobre las distintas realidades que se viven en otros distritos de la provincia en educación y también en lo que son las comunidades rurales”, explicó el intendente Mancini al final del encuentro.
Se hizo un repaso sobre las actividades productivas de la escuela rural y de las familias que son de Suipacha. Se planificaron algunas acciones y trabajos con una mirada futura: capacitaciones, talleres, proyectos productivos y demás.
“Siempre somos bienvenidos acá, porque Juan Luis siempre manifestó interés por el CEPT 4 y en especial por los alumnos y las familias de Suipacha. Hace un año que el municipio garantiza el transporte de los chicos de esta ciudad para concurrir a nuestra institución y queremos seguir trabajando con otros proyectos”, expresó Fabián Rodríguez, director del CEPT 4.
La presidenta de FACEPT Angelina Carballo se mostró conforme con el encuentro con el intendente. “Fue muy bueno el encuentro, ya que quedaron muchos proyectos para trabajar en relación a sus alumnos y también a las comunidades rurales. Estas reuniones desde FACEPT las hacemos en todos los distritos donde nos reciben, que son más de 100 en vinculación con los 35 CEPTs de la provincia”, explicó la presidenta de la FACEPT.