Martes 1 de julio de 2025

Promesa de más motosierra, insultos y soledad: el lanzamiento bonaerense de Milei

En La Plata, el Presidente encabezó el acto partidario de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Descalificó a Kicillof, defendió el ajuste económico y evidenció tensiones tanto con el PRO como dentro de su propio espacio.

Viernes 27 de junio de 2025

...
Compartir

En medio de un clima político enrarecido, Javier Milei dio inicio a la campaña bonaerense de La Libertad Avanza con un acto en La Plata cargado de insultos, reivindicaciones del ajuste económico y señales claras de conflicto interno. El evento, realizado en el salón Vonharv, sirvió como plataforma para el lanzamiento electoral de cara a las elecciones del 7 de septiembre.

El presidente fue el encargado de cerrar el congreso partidario, que reunió a buena parte de su gabinete y tuvo como oradores a los ministros Mario Russo (Salud), Patricia Bullrich (Seguridad), Federico Sturzenegger (Desregulación) y Luis Caputo (Economía), además del candidato José Luis Espert. El tono fue agresivo y confrontativo: Milei atacó sin filtro a Axel Kicillof, a quien llamó “pichón de Stalin”, “burro eunuco” y “zar escondido en su Kremlin”.

“El enemigo ha sido identificado y la batalla está en marcha”, sentenció el mandatario, que acusó al gobernador bonaerense de representar una “cosmovisión soviética” y de haber sumado 20 mil empleados públicos mientras el gobierno nacional echó a 50 mil. “Vamos a terminar con todos estos parásitos mentales del partido del Estado”, remató.

Todos los oradores defendieron con firmeza las políticas de ajuste. Milei insistió en que “agrandar el Estado nos hace más pobres”, y repitió frases que ya se volvieron marca registrada: “El Estado presente es el ajuste” y “la justicia social es injusta”. Además, reivindicó a su equipo económico: “Toto fue elegido el mejor ministro del mundo y el FMI llamó a Patricia para saber cómo logramos semejante ajuste sin caos social”.

Sin embargo, mientras Milei hablaba de orden y disciplina fiscal, docentes y trabajadores de la salud se manifestaban en distintos puntos del país por recortes y mejoras salariales.

El acto también puso sobre la mesa la distancia con el PRO. Mientras desde La Libertad Avanza dejaron en claro que no tienen intención de compartir protagonismo —“hay partidos que ganaron elecciones pero no supieron gobernar”—, Martín Menem intentó suavizar el mensaje: “Seguramente vamos a terminar acordando”. Desde Casa Rosada, en cambio, la línea es más dura: “El PRO tiene que desaparecer”.

Internamente, el evento expuso las propias tensiones dentro del universo libertario. Sebastián Pareja, operador cercano a Karina Milei, fue una de las figuras visibles, mientras que la “patrulla digital”, el núcleo vinculado a Santiago Caputo, quedó marginada del acto. El único representante de ese sector que asistió fue el legislador Agustín Romo. Por ahora, las listas bonaerenses siguen sin definirse, y Milei solo elogió a un intendente: Diego Valenzuela, de Tres de Febrero.