Del 24 al 27 de abril, la Sociedad Rural de Suipacha será el escenario de una nueva edición de la tradicional Expo Suipacha, un evento que reúne lo mejor del sector productivo, agropecuario y cultural de la región.
Organizada por la Sociedad Rural de Suipacha, y con el apoyo de la Municipalidad de Suipacha, la expo contará con una nutrida agenda de actividades que incluyen charlas técnicas, concursos, exposiciones, y una atractiva propuesta artística y cultural para toda la familia.
Entre los destacados de esta edición se encuentran el XIX Concurso Nacional de Quesos y el Concurso de Conocimientos sobre la Cadena Láctea, destinado a alumnos de nivel secundario. Ambos espacios tienen como objetivo fomentar la educación, la innovación y el orgullo por la producción local.
Durante los cuatro días, reconocidos productores, especialistas y profesionales del ámbito agropecuario y productivo compartirán sus experiencias en charlas abiertas, generando un valioso espacio de intercambio para el desarrollo del sector.
Además, la Expo ofrecerá una variada agenda cultural, con la participación de artistas locales, agrupaciones folklóricas y el gran cierre musical a cargo de Claudia Lomeña.
La Expo Suipacha no solo celebra el trabajo del campo y la producción, sino que también impulsa la economía local y promueve el turismo en la región, consolidándose como uno de los eventos más importantes del calendario anual de la ciudad.
Cronograma
Jueves 24 de abril
10:00 a 12:00 hs: Taller de producción y manejo del pasto con Smart Farming en el tambo “El Fortín”.
12:30 a 13:30 hs: Refrigerio en la Sociedad Rural.
14:00 a 15:30 hs: Recorrida por el campo ganadero de carne del productor Julio Pereiró.
14:30 hs: Jornada porcina con análisis del mercado, desafíos en la lucha contra la enfermedad de Aujeszky y plan sanitario en granjas.
17:00 hs: Concurso interuniversitario de conocimientos en producción de leche y carne.
18:30 hs: Jornada de Ganadería de carne con ágape para los participantes.
Viernes 25 de abril
9:00 hs: Jornada para estudiantes secundarios, con concurso de lechería y charla sobre manejo de granja porcina.
9:30 hs: Jornada de lechería con actividades presenciales en la Sociedad Rural.
13:30 hs: Gira de campo para estudiantes secundarios en grupos, visitando “El Fortín” y “La Silvia”.
15:00 hs: Reunión institucional interna de APYMEL.
16:30 hs: Charla sobre estrategias para incrementar la productividad quesera y de sus subproductos con biotecnología.
19:30 hs: Entrega de premios del Concurso Nacional de Calidad de Quesos.
Sábado 26 de abril
9:30 hs: Encuentro ovejero del Grupo Ovinos de La Cruz.
9:30 hs: Entrega de premios de la Jura a Campo.
11:00 hs: Charla “2025, el año de la economía real” con el economista Claudio Zuchovicki.
14:00 hs: Remate televisado de Sáenz Valiente Bullrich (SVB).
14:30 hs: Taller de fieltro con lana ovina.
15:00 hs: Charla motivacional “Un viaje en equipo” con Sergio “Cachito” Vigil.
18:00 hs: Degustación de platos con quesos y arándanos. La Ruta del Queso.
Domingo 27 de abril
10:30 hs: Acto inaugural de la muestra 2025.
11:00 hs: Misa de campaña.