Lunes 15 de septiembre de 2025

Universidades y el Garrahan se plantan: marcha nacional contra los vetos de Milei

Docentes, estudiantes y médicos se unirán en una gran movilización el día que Diputados trate los vetos. Denuncian que la educación pública está “al borde del colapso” y acusan al Gobierno de insensibilidad social.

Viernes 12 de septiembre de 2025

...
Compartir

La tensión entre el Gobierno y el sistema educativo llegó a su punto máximo. Tras los vetos del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Pediátrica, las universidades públicas y los trabajadores del Hospital Garrahan anunciaron que marcharán juntos el día que la Cámara de Diputados trate los vetos en el recinto.

El Frente Sindical de Universidades Nacionales, la Federación Universitaria Argentina (FUA) y representantes del Garrahan convocaron a una movilización masiva en defensa de la educación y la salud pública. “La crisis del sistema universitario está en un punto extremo”, advirtió el rector de la UBA, Ricardo Gelpi, acompañado por las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional, Oscar Alpa y Franco Bartolacci.

En un comunicado, las universidades denunciaron que el Gobierno “puso en crisis el segundo cuatrimestre y el final de las cursadas” y acusaron a Milei de “insensibilidad en temas trascendentes para la sociedad argentina”. Además, remarcaron que la ley vetada “no pone en riesgo el equilibrio fiscal” y es “una herramienta para cuidar lo que nos une y nos enorgullece: la educación pública”.

El proyecto establecía la actualización automática de partidas por inflación acumulada 2023-2024 y la recomposición salarial docente desde diciembre de 2023, con aumentos mensuales por IPC. La Ley de Emergencia Pediátrica, por su parte, implicaba un refuerzo de $65.573 millones para el segundo semestre, destinados a hospitales pediátricos.

Con los vetos confirmados, todas las miradas están ahora en el Congreso: si ambas cámaras insisten con las leyes, pueden convertirlas nuevamente en norma y forzar al Gobierno a su promulgación, como ocurrió con la ley de emergencia en discapacidad.