Martes 1 de julio de 2025

Vuelve a subir el pan: advierten cierres masivos de panaderías y trabajo en negro

Desde el sector panadero confirmaron un nuevo aumento de precios por el fuerte salto en los costos. Más de 1.400 panaderías cerraron en el último tiempo y denuncian competencia desleal, caída de ventas y falta de insumos básicos.

Viernes 27 de junio de 2025

...
Compartir

El precio del pan volverá a subir en los próximos días. Así lo confirmó Miguel Di Betta, presidente de la Federación Argentina de la Industria del Pan (FAIPA), quien advirtió que el incremento será a nivel nacional debido al fuerte aumento de los costos de producción.

“Hay insumos que subieron más de un 100% y ya no podemos seguir aguantando porque las ventas caen todos los días”, explicó Di Betta en diálogo con Radio Splendid. Entre los aumentos más significativos mencionó la grasa y la margarina, productos que escasean por la baja en el consumo de carne y las restricciones a las importaciones.

Según detalló, los costos fijos también están fuera de control. “Una panadería con una docena de empleados paga una factura de luz de cinco millones de pesos”, señaló. A eso se suma una competencia desleal creciente: “Hay mucho trabajo en negro en el rubro, y eso distorsiona todo”.

La preocupación es compartida por referentes del sector en la provincia de Buenos Aires. Martín Pinto, titular del Centro de Industriales Panaderos de Merlo y referente de la Cámara de Industriales Panaderos (CIPAN), advirtió que el escenario es crítico. “Las materias primas siguen subiendo, las ventas cayeron un 50% y, si esto sigue así, van a seguir cerrando panaderías”, sostuvo.

Pinto recordó que más de 1.400 panaderías ya cerraron en todo el país. “La gente hoy compra lo que puede, no lo que quiere”, describió. Aunque reconoció que aumentar los precios no es la solución, consideró inevitable un nuevo ajuste en los mostradores para poder sostener los comercios.

“Antes los panaderos sacaban préstamos para invertir. Hoy se endeudan para pagar aguinaldos, la luz o el gas”, lamentó. También denunció subas en impuestos municipales e Ingresos Brutos, y advirtió sobre el crecimiento del trabajo clandestino: “Se fabrica pan en condiciones que no son aptas, sin higiene ni control. Es un riesgo para la salud pública”.